
Description of product
Uno de los grandes tesoros de la Rioja Alavesa Vino tinto Envejecido en madera. 15 meses en barrica de roble francés. Variedad:Tempranillo Denominación:D.O.Ca. Rioja Zona de elaboración:La Rioja Bodega:Benjamin de Rotschild & Vega Sicilia Capacidad:75 cl., Magnum Alcohol:14.5% Características de Macán Macán es un vino tinto monovarietal de Tempranillo elaborado por la bodega Benjamín de Rotschild & Vega Sicilia en la D.O.Ca. Rioja. La bodega Benjamín de Rotschild & Vega Sicilia está ubicada al nordeste de la población de Samaniego, en la Rioja Alavesa, en un paraje conocido como San Millán. La arquitectura de la bodega se integra con el paisaje como una muestra de respeto y sensibilidad con el entorno. Está compuesta por tres naves independientes que se relacionan porque cada una de ellas aloja una actividad propia de la bodega: elaboración, envejecimiento y expedición, y que se identifican con un elemento básico de la naturaleza. agua, tierra y sol. En Benjamín de Rotschild & Vega Sicilia trabajan apostando por la sostenibilidad. ¡Toda una declaración de intenciones! Macán está elaborado con uvas que provienen de viñedos de más de 30 años que se vendimian con el máximo cuidado para garantizar la integridad de los racimos. Después de la fermentación alcohólica, el vino resultante realiza la maloláctica: el 70% en depósitos de acero inoxidable y el 30% restante lo hace en barricas, para posteriormente permanecer en crianza durante 15 meses, la cual se lleva a cabo mayoritariamente en barricas nuevas de madera francesa de grano fino y extrafino, y una mínima parte del vino pasa por barricas de un año de uso. Macán es un excelente vino riojano que constituye la visión conjunta de dos grandes nombres en el mundo de la vitivinicultura mundial: Rothschild y Vega Sicilia, cuyo sello de elegancia y calidad queda de manifiesto sin lugar a dudas. Nota de cata: Después de un invierno con unas temperaturas y precipitaciones normales para la DOCa Rioja, el año estuvo marcado por las altas temperaturas en primavera y verano, y por la ausencia de lluvias en los momentos más peligroso para el viñedo. A consecuencia de estos factores el estado sanitario de las vides fue muy bueno pero hubo un adelanto medio de tres semanas en la vendimia. Como resultado, el año fue calificado muy bueno en la zona con el único inconveniente de no llegar a una madurez total. Por ello, los vinos de esta añada son típicamente riojanos con algo más de graduación y un buen equilibrio entre acidez y maduración.