
Descripción del producto
Todas las ventajas de la cecina, con certificación ecológica y baja en grasa.
Esta pieza de cecina, certificada por el caecyl como cecina ecológica, es una de las partes del vacuno que menos grasa tiene. Puede resultar más seca que el resto de nuestras cecinas pero constituye un producto ideal para las dietas pobres en grasa y altas en proteinas.
La Cecina de León Ecológica cuenta con el respaldo de una gran experiencia en producción de cecina a partir de ganado vacuno criado en agricultura ecológica. Siempre buscando la excelencia, pero también muy conscientes de las demandas del mercado y la situación medioambiental y socioeconómica actual, apuestan ahora por ofrecer este producto único y saludable.
Se añade así un plus con el concepto ecológico a este producto icónico de la gastronomía leonesa del que recientemente se ha hecho un completo estudio nutricional en la estación tecnológica de la carne de Castilla y León, en el que destacan sus propiedades saludables, tales como un alto contenido en proteínas, que contribuyen al desarrollo muscular y al mantenimiento de los huesos.
Además, este reciente estudio certifica que el consumo de Cecina de León constituye un aporte elevado de Hierro, Fosforo, Potasio, Zinc y vitamina B12, componentes nutricionales necesarios para muchas de las principales funciones metabólicas tanto de los niños como de los adultos.
Normas ecológicas
La carne ecológica es aquella proveniente de un animal que se ha criado en una finca libre de insecticida, pesticida o químicos en la tierra en los últimos 3 años. Se trata efectivamente del método de cría de animales original, como lo hacían nuestros ancestros cuando no existían las macro granjas.
Agricultura ecológica: se trata de un certificado de la Unión Europea y garantiza que el producto cumple las normas ecológicas. Se establecen unas normas que procuran el bienestar de los animales, en cuanto a las condiciones en las que viven, el acceso al aire libre o pastizales o el tratamiento de animales enfermos. Los animales se alimentan con piensos 100% ecológicos, lo que acaba con cualquier tipo de residuo químico que pueda pasar a la carne. Estos piensos proceden de la misma granja (o explotación) en la que viven los animales o de la misma región. Las crías de los mamíferos se alimentan con leche natural, preferiblemente materna.
Deben utilizarse métodos naturales de reproducción, aunque está permitida la inseminación artificial y está prohibida la clonación de animales o transferencia de embriones.
Como resultado se obtiene un sabor puro, auténtico, intenso y lleno de matices que constituye un alimento saludable, libre de elementos nocivos, sin colaborar a la contaminación del medio ambiente y que nos garantiza todo esto gracias a su certificado ecológico emitido por el ministerio
Los únicos elementos que forman parte de este nuevo y exclusivo producto único en el mundo, son la sal húmeda ecológica (proveniente de salinas mediterráneas), la carne procedente de agricultura ecológica y la sabiduría y experiencia adquirida a través de los años de los maestros cecineros que siguen todo el proceso.
Condiciones de conservación
Conservar en lugar fresco y seco